Linux

por | Ago 1, 2025 | Sistemas Operativos | 0 Comentarios

GNU/Linux es una familia de sistemas operativos con una interfaz muy parecida a la de UNIX, conformada por software libre (en la gran mayoría de sus distribuciones) y de código abierto. Linux surgió gracias a la contribución de varios proyectos de software, entre los cuales se pueden destacar del GNU, desarrollado por Richard Stallman en 1983 y un “núcleo” desarrollado inicialmente por Linus Torvalds en 1991.

Linux es en realidad el nombre del “núcleo” del sistema operativo que representa un porcentaje menor al 50% de todo el código del sistema. El sistema está conformado por una gran cantidad de componentes creados con el “proyecto GNU” en conjunto con componentes de terceros entre los que se incluyen compiladores y entornos para escritorio. Cabe destacar que, sistemas operativos como Android es derivado del núcleo de Linux, pero no contiene componentes GNU.

Características de Linux:

  • No se requiere pagar una licencia para usarlo, se lo puede descargar sin costo desde Internet.
  • Es muy personalizable, el usuario puede acceder al código fuente del sistema.
  • Se ofrece a los usuarios una gran variedad de distribuciones, versiones ya preconfiguradas entre las cuales pueden elegir.
  • Es multitareas y multiusuario, es decir, se puede adaptarlo a todo tipo de propósitos.
  • Requiere de usuarios experimentados, porque requiere de mayor control de la parte técnica del sistema.

Ventajas de Linux:

  • Es de uso gratuito.
  • Los administradores, del sistema, se benefician de la libertad para gestionarlo.
  • Los usuarios habituales, no pueden dañar el núcleo de Linux.
  • Los problemas de seguridad son poco habituales y se solucionan rápidamente.
  • Necesita una baja cantidad de recursos de hardware.
  • Se puede controlar a distancia, porque posee una función integrada para ello.

Desventajas de Linux:

  • Es difícil de usar sobre todo para usuarios acostumbrados a Windows o Mac.
  • Problemas con el idioma. Hay que usar el inglés ya que es el idioma estándar para el uso de líneas de comandos y los mensajes del sistema.
  • Los programas, creados por terceros, necesitan ser instalados por un administrador.
  • La portabilidad de las distribuciones no es precisamente prioritaria para los desarrolladores de hardware y software.
  • Los procesos de actualización a veces pueden ser muy difíciles de realizar.
  • Algunas versiones no cuentan con asistencia en periodos de largo tiempo.
  • Muchos programas profesionales no corren sobre Linux.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This